Hola, holaa! Regresando por acá💖
Tuve que tomarme una pausa del newsletter para organizar otros proyectos que eran prioridad, y como de toda experiencia se puede sacar un aprendizaje, te cuento que esa pausa terminó dándome más de lo que esperaba.
Me permitió enfocarme de nuevo, revisar en qué estaba invirtiendo mi energía y retomar hábitos sencillos que había dejado a un lado. Lo curioso es que, al retomar esas pequeñas cosas, me di cuenta de cómo me ayudaron a sentir más claridad mental.
A veces creemos que tomarnos una pausa es perder el tiempo o que nos estamos quedando atrás. Esto me recordó algo que siempre hablo en consulta: la importancia de cuidarnos de manera consciente. ✍🏽
No se trata solo de tomar un descanso físico, sino de hacerlo de una forma intencional, prestando atención a lo que realmente necesitamos en ese momento. Constantemente vamos por la vida en piloto automático, reaccionando a las demandas del día a día, sin detenernos a revisar cómo nos sentimos o qué cambios necesitamos hacer para sentirnos bien.
🧠Desde una perspectiva psicológica, el acto de hacer una pausa nos permite hacer un "check-in" con nosotros mismos. ¿Cómo estamos realmente? ¿Qué emociones hemos estado ignorando o reprimiendo? Es un momento para escuchar lo que nuestro cuerpo y mente nos están pidiendo. Cuando nos damos este espacio de introspección, podemos identificar si estamos desalineados con nuestras prioridades o si estamos cargando tensiones que no hemos soltado.
El beneficio no es solo descansar, sino retomar con mayor claridad sobre qué es lo importante para nosotros. Al tomarnos ese tiempo para pausar y revisar lo que necesitamos, nos aseguramos de que cuando volvemos a nuestras actividades, lo hacemos de una forma más sana y alineada con nuestras prioridades. Así, nuestras decisiones se vuelven más conscientes, nuestros límites más claros y el cuidado que nos brindamos es más profundo y transformador.
Las pausas conscientes son un acto de autocuidado que va más allá de las acciones superficiales. Es un compromiso con nosotros mismos para asegurarnos de que nuestras necesidades físicas, emocionales y psicológicas se están atendiendo. Esto no solo previene el agotamiento, sino que cultiva una mayor resiliencia emocional, ya que estamos en sintonía con nuestras señales internas antes de llegar a un punto de quiebre.
💡Tomarse una pausa no es un retroceso, es un paso hacia adelante. Nos da la oportunidad de reorganizarnos, de priorizar y de avanzar, pero esta vez con una base mucho más sólida.
🌟Técnica recomendada: Práctica de escaneo corporal consciente
Esta semana te recomiendo probar una técnica de mindfulness llamada "escaneo corporal". Es un ejercicio simple pero poderoso que te ayuda a reconectar con tu cuerpo y a identificar dónde estás acumulando tensión o estrés:
Encuentra un lugar tranquilo donde puedas sentarte o acostarte cómodamente.
Cierra los ojos y lleva tu atención a tu respiración. Inhala y exhala de manera natural, sin forzarla.
Empieza a dirigir tu atención a las diferentes partes de tu cuerpo, comenzando por los dedos de los pies. Nota cómo se sienten, sin intentar cambiar nada.
Ve subiendo lentamente, explorando cada parte: pies, tobillos, piernas, rodillas, caderas, abdomen, pecho, hombros, brazos, manos, cuello, y finalmente la cabeza. Simplemente observa.
Si encuentras alguna zona con tensión o incomodidad, respira profundamente y suelta suavemente al exhalar.
Cuando llegues al final, tómate unos minutos para observar cómo se siente tu cuerpo en general y cómo ha cambiado tu estado mental.
Este ejercicio ayuda a relajarte, y te permite reconocer y liberar tensiones que quizás no habías notado antes, dándote una pausa tanto física como mental.
Te dejo un video por si deseas hacerlo guiado:
Espero sea de gran ayuda para ti el boletín de hoy!💖
Un abrazo,
Eve🌱
¿Qué te pareció este boletín?
¡Déjame un comentario y cuéntame!
Si te gustó, no te olvides compartirlo con quienes crees que puedan beneficiarse. O compártelo en tus redes sociales y ¡etiquétame!
¿Necesitas apoyo adicional? Si en algún momento sientes que necesitas más ayuda, no dudes en enviarme un mensaje. También puedes considerar mis sesiones de terapia individual para una atención más personalizada. Me encantaría acompañarte a disfrutar de una vida más plena y equilibrada.
¡Nos vemos la próxima semana!😁
Amando este post 💘